Escuela Quirosana

TÉCNICA DE REEQUILIBRIO BIOESTRUCTURAL

COMIENZO: Jueves 16 de Octubre 2025

FINAL: Jueves 15 de Enero 2026

HORARIO: 17:00 a 21:00

HORAS: 48

También analiza los desequilibrios estructurales ofreciendo una visión funcional y operativa del conjunto de manifestaciones físicas que acontecen con el desacondicionamiento a nivel orgánico.

Integrando diferentes formas de actuación para la corrección de los desequilibrios ocasionados por descompensaciones estructurales.

Convirtiendo a esta técnica en una herramienta que va a facilitar, acelerar y acortar los tiempos de recuperación, así como reducir el tiempo de trabajo en la consulta, ayudando a economizar tiempo y esfuerzo en cada sesión.

A la vez, presta especial cuidado en la protección del profesional, enseñando a trabajar con seguridad, ya que es importante cuidar el cuerpo para poder trabajar óptimamente y sin problemas corporales.

Técnica de masaje muy potente que consigue que el cuerpo recupere su equilibrio natural de manera sencilla y rápida. De tal manera que reduce la rigidez, la tensión, la retracción del tejido conjuntivo, el dolor, …etc., devolviendo al organismo su elasticidad, flexibilidad y movilidad natural, consiguiendo beneficios tanto a nivel físico como emocional.

Esta técnica ha sido perfeccionada en base a un estudio exhaustivo de los patrones de comportamiento del cuerpo, de las cadenas musculares, del análisis biomecánico y kinesiológico de cada grupo muscular, también por el estudio de la arquitectura muscular, de la acción sinérgica entre músculos, de las características de fuerza y de aplicación de fuerza de cada musculo y también por las diferentes respuestas del organismo ante el estrés, la disfunción, la tensión…

Está destinada a profesionales de la salud y de las terapias manuales (masajistas, osteópatas…) que buscan nuevas técnicas, que consiguen acelerar los resultados en consulta, reduciendo el tiempo que hay que dedicar a cada cliente y consiguiendo a la vez una recuperación más rápida, efectiva y en menos sesiones. Constituyendo una herramienta eficaz y una alternativa complementaria de inestimable valor.

Eres masajista, osteópata, terapeuta manual y no tienes con tus clientes los resultados que te gustaría, te cuesta mucho sacar adelante a tus clientes. Esta técnica te ofrece eso que estas buscando. Te enseña cómo recuperar el equilibrio estructural del cuerpo de una manera sencilla, lógica y muy rápida. Es una herramienta que facilita y acelerar la recuperación

Es otra forma de trabajar, más sencilla, fácil de aplicar, con resultados más rápidos y duraderos, que es muy agradable para los clientes.

 Trabajaras con la anatomía desde un punto de vista Funcional, biomecánico, estructural y kinesiológico integrado. Aprenderás la funcionalidad estructural del sistema musculoesquelético desde el punto de vista de los patrones de comportamiento del cuerpo, un acercamiento que te hará ver las causas y solucionar los problemas en pocas sesiones.

También te enseñamos a cuidar tu herramienta de trabajo (tu cuerpo), enseñándote a trabajar con seguridad, es importante cuidar nuestro cuerpo para poder trabajar óptimamente y sin problemas corporales.

Aprenderás el ¿por qué?, ¿para qué?, ¿cuándo? y ¿cómo? de las maniobras para que sepas cuando, porque, donde y en qué momento emplearlas

TEMARIO

  1. INTRODUCCIÓN
  2. CONSIDERACIONES IMPORTANTES
    • LOS DESEQUILIBRIOS MUSCULARES
    • ACTITUDES POSTURALES E INCIDENCIAS
    • ALTERACIONES MORFOLOGICAS Y MECANICAS CAUSADAS POR HIPERCONTRACCIONES MUSCULARES
    • PRINCIPALES CAUSAS DE DESEQUILIBRIOS ESTRUCTURALES
  3. BUSCAR LA CAUSA, NO EL SINTOMA
  4. PATRONES DE COMPORTAMIENTO MUSCULOESQUELETICOS
  5. SEGÚN EL CARÁCTER DE LA MUSCULATURA
  6. SEGÚN LA ARQUITECTURA DEL MUSCULO
  7. FORMA DE ACTUACIÓN
  8. MOVIMIENTOS EMPLEADOS EN ESTA TÉCNICA
    • MOVIMIENTOS DE ELASTIFICACION MUSCULAR EN PINZA
    • MOVIMIENTOS DE ELASTIFICACION MUSCULAR TENAR
    • MANIOBRAS DE LIBERACION ARTICULAR
    • MANIOBRAS DE REGULACIÓN MUSCULAR
    • TECNICAS DE BOMBEO
    • MANIOBRA DE LIBERACION MUSCULAR POR MICRO-PRESION
  9. DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA

 

  1. CONTRAINDICACIONES
    • CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS
    • CONTRAINDICACIONES RELATIVAS
  2. PATRONES DE DESEQUILIBRIO O DISFUNCIÓN
    • CINTURA PELVICA
    • CINTURA ESCAPULAR
    • CADERA
    • RODILLA
    • TOBILLO
    • CERVICAL
    • HOMBRO
    • CODO
    • MUÑECA
    • MANDIBULA
    • DIAFRAGMA
    • PARRILLA COSTAL